El Maestro Mayor Vicente Rodilla

Vicente Rodilla Zanón (Siete Aguas, 1901-Valencia, 29.08.1974) ejerció el cargo de Maestro Mayor de nuestro Gremio entre 1954 y 1956, un breve período de tiempo determinado por el viaje de Regino Mas a República Dominicana para construir carrozas y decorados.

Es pues este un mandato poco conocido y referenciado en la historia de las Fallas del que, además, se conserva muy poca documentación y apenas memoria oral.

Al parecer, Rodilla tenía un interés firme en reorganizar el Gremio pero se desconoce su motivación, propuesta, objetivo y cómo iba a llevarlo a cabo. En su directiva, se rodeó de nombres fuertes de la primera etapa de presidencia de Regino como Joaquín Dolz, Manuel Guinart, Antonio Llorca, Vicente Sancho Marqués, Álvaro Miralles Liceaga, Joaquín Navarro Jorge y Vicent Tortosa Biosca -futuro Maestro Mayor-.

Consta como principal aportación de la breve legislatura de Vicente Rodilla, la celebración de un precedente a la actual Fiesta Gremial del 1 de Mayo, en 1956, como fue una comida de hermandad por este el Día de San José Artesano y a la cual asistieron los directivos de nuestro Gremio, la cúpula de Junta Central Fallera de Valencia y representantes sindicales.

Si bien, otra iniciativa suya puede tildarse de fracaso, como la construcción de una magna carroza de lema «El món per un forat» con forma de melón que contenía en su interior escenas humorísticas, Circuló por las calles de Valencia a modo de noticiario fallero-satírico. En esta carroza intervinieron los artistas falleros Salvador Debón, Llorca, Rafael Raga y León Lleó -futuro Maestro Mayor-, junto con Alfredo Rodas -familiar político de Regino Mas- en la parte técnica eléctrica.

Rodilla es mucho más conocido por haber sido Procurador en las Cortes de Madrid, su ejercicio como docente de la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, la fundación del Gremio de Imagineros de Valencia (1945) y, justamente también, por su extensa obra sacra y escultura pública, como el monumento a Walt Disney de los Jardines de Viveros de Valencia, inaugurado el 16 de marzo de 1968.

Para saber más: «Los escultores del fuego. Aproximación a la historia del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia», Antonio Ariño Villarroya (dir.), Diputación de Valencia, 1993.

Foto: archivo Gremio Artistas Falleros Vlc.

Compartir:

Más noticias

Sopar Comiat FMVs 2025

El 18 d’octubre per la nit, el ple de la nostra Directiva Gremial va assistir al Sopar de Comiat de les Falleres Majors de València

XXV Una Festa Per A Tots

El nostre Mestre Major Vicente Julián García Pastor i el directiu Marco Ceballos van assitir al gran acte de presentació de projectes de la Federació

Xarrada Mestre Major

Des del Gremi seguim sembrant vocació, compartint història i fent defensa de la professió d’artista faller. El passat dimarts 14, el nostre Mestre Major Vicente

Ens ha deixat José Manuel Alares

El Gremi Artesà d’Artistes Fallers de València s’uneix a les mostres d’afecte i pesar de familiars i amistats de José Manuel Alares, qui ens ha